San Efrén

san efrén

San Efrén de Siria. Declarado doctor de la Iglesia Católica, fue un Famoso diácono, músico y escritor, celebrado como santo de la Iglesia Católica el día 9 de junio. Dotado de grandes cualidades de poeta, este talentoso santo nace en Nísibis, para entonces provincia romana.

A San Efrén le debemos la introducción de los cánticos sagrados durante las ceremonias católicas. Su música e himnos serían tan hermosos e inspiradores, que llegaron a hacerse famosos por todo el mundo. Se dice que de muy joven, no era tan apasionado por la religión, hasta que se dio cuenta de los sufrimientos de la vida, y necesitaría de un Dios en el cual apoyarse.

Al momento en el que los persas de Irán comienzan a invadir la ciudad de Nisibe, con el propósito de ponerle fin a la religión católica y a todos sus creyentes, San Efrén junto con un gran número de católicos, terminan por huir hacia Edesa, ciudad donde pasaría los últimos años de su vida, dedicándose entonces a componer sus poemas, a meditar, rezar, y por sobre todo, enseñar a quienes lo necesitaran la verdad cristiana.

Se dice que San Efrén se inspiraría para componer himnos religiosos, al ver que los herejes atraían gente a sus reuniones por medio de cantos que recitaban. Entonces San Efrén pensó que sería una buena idea recitar algunos cánticos durante las reuniones cristianas, logrando que más gente se les uniera.